Nuestra organización intervino en importantes eventos en Europa sobre privacidad y responsabilidad en Internet

En un contexto de permanentes transformaciones en el ámbito digital, las organizaciones de la sociedad civil enfrentamos el desafío de coordinar esfuerzos junto a empresas y organismos internacionales para asegurar un futuro tecnológico más justo e inclusivo. Con ese horizonte, Derechos Digitales fue invitada a participar de dos eventos clave desarrollados la semana pasada en Europa. Nuestra codirectora ejecutiva Jamila Venturini viajó a Berlín los días 30 de septiembre y 1 de octubre para formar parte del “Berlin Privacy Coalition”. Además, los días 2 y 3 de octubre, estuvo presente en el “Internet Accountability Forum” en Bruselas.

“Berlin Privacy Coalition” fue una sesión estratégica convocada por Signal para fortalecer alianzas y acciones conjuntas en relación a la privacidad. En esa instancia, elaboramos un análisis compartido del panorama mundial actual y desarrollamos nuevas estrategias para defender la tan necesaria privacidad significativa. Venturini intervino ofreciendo un insumo con actualizaciones del contexto brasileño y compartiendo puntos clave desde América Latina para la conversación.

Convocado por la Iniciativa Global sobre el Futuro de Internet (GIFI por sus siglas en inglés), dependiente de la Unión Europea, el “Internet Accountability Forum” fue un evento propicio para debatir sobre la responsabilidad en Internet en una coyuntura de creciente autoritarismo digital. Durante el primer día del Foro, Venturini presenció diversos talleres y mesas redondas para explorar las aristas de la responsabilidad en relación a temas como la desinformación, la gobernanza de Internet, la resiliencia digital, la conectividad fiable y la IA. Estas sesiones fueron coorganizadas junto al Instituto de Geopolítica de Bruselas.

Además, nuestra codirectora ejecutiva realizó una exposición en el panel “Reimaginar la gobernanza digital: escenarios para un mundo digital inclusivo y resiliente”, organizado en colaboración con la Corporación Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ). Durante esta sesión, conversamos con el resto de las panelistas acerca de los escenarios digitales del futuro, teniendo en cuenta principios relevantes para una digitalización justa y participativa. También, intercambiamos perspectivas y buscamos puntos en común para poder imaginar soluciones colectivas ante los actuales retos del ecosistema digital global.