Explora nuestros recursos sobre derechos digitales

Te invitamos a recorrer nuestra base de datos, donde encontrarás nuestras investigaciones, trabajos de incidencia, columnas y declaraciones.

Se encontraron 1082 resultados

Columnas 16 OCT 2014

Nueva filtración del TPP en WikiLeaks:

Tras revisar la última filtración del capítulo de propiedad intelectual del Acuerdo Trans-Pacífico, es posible constatar que no hay avances significativos en ninguna de las materias sensibles para los intereses de los ciudadanos de las doce naciones que forman parte de la negociación. Conoce acá nuestro análisis hecho gracias a una colaboración investigativa con WikiLeaks.

Leer más
Columnas 15 OCT 2014

Más espionaje electrónico

Como si no tuviésemos suficiente con el espionaje sobre los usuarios de Internet, el TPP adopta nuevas reglas que incrementarían significativamente el rol de los prestadores de servicios de Internet en la vigilancia a sus usuarios, esta vez bajo el pretexto de combatir la piratería de derechos de autor. Incluso si tú no eres un infractor, tu prestador de servicios de Internet te tendrá bajo observación, por si acaso.

Leer más
Columnas 15 OCT 2014

Un sistema destinado a perseguir actos inocuos

En la última filtración del capítulo de propiedad intelectual del TPP se mantienen las fuertes sanciones a la elusión de las medidas tecnológicas de protección de usos, convirtiendo a los consumidores legales de contenidos protegidos como las más probables víctimas de los abusos surgidos de una legislación desbalanceada en favor de la gran industria de los derechos de autor.

Leer más
Columnas 14 OCT 2014

Nuevas barreras para el acceso a bienes

El TPP debería facilitar el libre comercio, pero el tratado no vacila en levantar nuevas barreras que obstaculicen la circulación de bienes y servicios, dañando a los consumidores. Esto es particularmente cierto en materia de propiedad intelectual: por un lado, al evitar adoptar el agotamiento de dichos derechos, el TPP no facilita el flujo de bienes y servicio; por otro, el acuerdo levanta nuevas barreras al reforzar las llamadas medidas en frontera. El tratado incluso puede afectar pequeños despachos de productos sin fines comerciales desde un país a otro, como los que hacen miles de ciudadanos todos los días.

Leer más
Columnas 14 OCT 2014

Mayor gasto público en la protección de intereses privados

El TPP está cambiando significativamente el nivel de compromisos de los gobiernos en la persecución criminal de la infracción a la propiedad intelectual, aumentando el número de acciones que constituiría delitos, así como las penas aplicables e imponiendo a las autoridades públicas el deber de perseguir dichas infracciones, incluso si los supuestos afectados no reclaman. Esto amenaza con crear más espacio para la arbitrariedad policial, más riesgos para nuestros derechos fundamentales y más presión en el gasto público para proteger intereses privados.

Leer más
Columnas 9 OCT 2014

Los derechos de autor como arma de censura

Los numerosos casos de censura de contenidos críticos al gobierno de Rafael Correa ponen de manifiesto la tensa relación entre derechos de autor y libertad de expresión, y los peligros que el desbalance conlleva para la democracia.

Leer más
Columnas 1 OCT 2014

¿Es deseable tener excepciones a la neutralidad de la red?

A propósito de Wikipedia Zero, la iniciativa que busca el acceso gratuito a Wikipedia en países del tercer mundo, Francisco Vera se pregunta si deben existir o no excepciones a la neutralidad de la red, bajo qué criterios y cuáles son los riesgos eventuales que podría conllevar una medida de ese tipo.

Leer más