Fondo para Derechos Digitales 2025: Presentamos a las organizaciones ganadoras

CC:BY (Gilda Martini)

Luego del proceso de evaluación de más de 100 propuestas, el Comité de Selección definió cuáles serán los proyectos para la edición 2025 del Fondo para la promoción de los Derechos Digitales (FDD). La micro subvención está destinada a sensibilizar a las comunidades sobre sus derechos digitales y promover un entorno digital libre, seguro y en favor del desarrollo íntegro de las personas.

El rol del FDD es complementario a la labor que ya realizamos por medio del Fondo de Respuesta Rápida (FRR) y brinda apoyo administrativo y financiero a iniciativas valiosas que no necesariamente surgen a partir de situaciones urgentes de amenaza a los Derechos Humanos en los entornos digitales, sino que buscan fortalecer esos derechos de manera sostenible.

Las organizaciones seleccionadas en esta instancia fueron: Fundacion Plurales de Argentina, Corporación Jóvenes Maicao y ZoqueLabs de Colombia, Fundación por la libertad de expresión y democracia en Nicaragua, Barracon Digital de Honduras, Laboratorio Popular de Medios Libres de México, y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) de Venezuela.

El FDD tiene un presupuesto específico definido para cada ciclo, por lo que el número de propuestas aprobadas en cada período es limitado y variable. Las organizaciones pueden recibir un máximo de 5.000 USD por proyecto, pudiendo extenderse excepcionalmente hasta 8.000 USD. Este año, el FDD modificó algunas de sus características: ahora es anual y a través de convocatoria.

Para enterarse de los nuevos llamados a presentación de proyectos, síguenos en nuestras redes. Para obtener más información sobre los fondos, accede a nuestro micrositio. Las consultas se pueden enviar a fondos@derechosdigitales.org.

Desde Derechos Digitales queremos felicitar a todos los proyectos seleccionados en esta nueva etapa del Fondo. Esperamos que las iniciativas enriquezcan el entramado de esfuerzos por un ecosistema digital más libre y justo en América Latina.