Derechos Digitales tendrá una participación destacada en el 18° LACIGF en Argentina
 
            América Latina enfrenta diversos desafíos y oportunidades relacionados al uso de Internet y las tecnologías. Para poder ordenar debates y orientar líneas de acción, un nutrido grupo de organizaciones venimos impulsando el Foro de Gobernanza de Internet de América Latina y el Caribe (LACIGF), el capítulo regional del IGF. Los días 5 y 6 de noviembre se realizará de forma híbrida la 18° edición del Foro en Córdoba, Argentina. Como integrante del Comité de Múltiples Partes Interesadas en representación de la sociedad civil, Derechos Digitales participará activamente del evento para posicionar a la región en la discusión global sobre Internet con una voz autónoma y propia.
Derechos Digitales en las sesiones del 18° LACIGF
El próximo LACIGF en Córdoba abordará temas relevantes como acceso universal y conectividad significativa, ciberseguridad, Derechos Humanos, diversidad e interculturalidad, gobernanza de IA y de datos, cooperación digital, medio ambiente y sostenibilidad. Derechos Digitales liderará varias sesiones:
- DIA 2 – 6/11 (2.15pm) SALA 1
“Medio ambiente, tecnología y resistencias: desafíos digitales de la defensa ambiental en América Latina”
Nuestra codirectora ejecutiva Jamila Venturini, junto a la analista de Políticas Públicas de Derechos Digitales Laura Mantilla León, moderarán esta sesión. Se propone un espacio de diálogo multisectorial para presentar experiencias de defensores del medio ambiente de diferentes países y orígenes étnico-raciales, con perspectivas institucionales y de la sociedad civil. El panel se completa con Karol Sanabria, abogada especializada en ambiente; Oscar Daza Gutiérrez de la Organización Nacional de los Pueblos Indígenas de la Amazonía Colombiana; Joara Marchezini del Instituto Nupef; Nina Fernandes dos Santos de la Secretaría de Políticas Digitales de Brasil; y João Aguiar de Internet Society.
- DIA 2 – 6/11 (2.15pm) SALA 3
“Datos en fuga: cómo se exponen y explotan nuestros datos en Internet”
Bajo la moderación de nuestra analista en Seguridad y Resiliencia Digital, Ximena Cuzcano, la directora de Políticas Públicas de Derechos Digitales Paloma Lara-Castro expondrá en este panel junto a organizaciones de la sociedad civil. La base de la discusión se centrará en una investigación reciente sobre explotación ilegal de bases de datos estatales en Argentina, Perú y Brasil. La mesa de debate contará con la participación de Lucía León de Hiperderecho; lagê Miola de la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) de Brasil; Marcela Pallero de la UTN de Argentina; Olga María Escudero Vílchez de la Autoridad Nacional de Protección de Datos Personales del Perú; y Heidy Balanta de la Escuela de Privacidad.
- Youth LACIGF – 4/11
“Ciberseguridad Comunitaria: Protección colectiva de nuestros entornos digitales”
Ximena Cuzcano realizará además una presentación en esta sesión que reúne a referentes de las juventudes de América Latina y el Caribe. El 10° Youth LACIGF se desarrollará también en Córdoba, los días 3 y 4 de noviembre.
Un nuevo Foro para construir la Internet que soñamos
El LACIGF es el principal espacio regional de encuentro multisectorial para debatir sobre los desafíos y oportunidades del ecosistema digital en América Latina y el Caribe. La edición 2025 reunirá a representantes de la academia, sociedad civil, sector privado, comunidades técnicas y gobiernos, con el objetivo de generar un diálogo inclusivo y propositivo sobre el futuro de la gobernanza de Internet. La agenda del evento incluye 12 charlas paralelas, 4 sesiones plenarias y 9 charlas rápidas, entre otras actividades. Se puede consultar la agenda completa aquí.
Para registrarte, rellena este formulario de inscripción.
Para participar de forma remota conéctate a las sesiones a través del canal de YouTube del LACIGF. (Hora: 9 am a 6 pm GMT-3).
 
                                         
                                         
                                         
                                         
                                        