Derechos Digitales se hizo presente en CPDP Latam y analizamos los desafíos digitales en América Latina

Esta semana tuvimos una presencia destacada en el encuentro CPDP Latam, que reunió a expertos y expertas en privacidad y datos en América Latina. Jamila Venturini, nuestra co-directora ejecutiva, junto a Lucía Camacho, coordinadora de políticas públicas, participaron activamente en varias sesiones clave.

Fue el caso de «Platforms accountability: transparency, privacy and labor», donde compartimos hallazgos clave del informe «Food delivery and online marketplace», y examinamos el manejo de datos en aplicaciones de comercio electrónico y delivery en la región, ofreciendo perspectivas valiosas para la discusión a nivel global. Acá estuvimos debatiendo con la Delegatura de Protección de Datos de Colombia, el CTS-FGV, Labor Prosecution Office (MPT), y Personal Data IO.

Además, participamos en el panel «Innovation or Human Rights: data governance and sandboxes for AI in LAC». Acá reflexionamos junto a representantes de Vinci Ventures, Meta y la Academia Mexicana en Ciberseguridad sobre el papel de los sandboxes en la gobernanza de la inteligencia artificial en América Latina y el Caribe.

Otro tema destacado fue la sesión sobre «Estándares Interamericanos de DDHH e IA», donde exploramos la intersección entre derechos humanos, y directrices globales en el contexto digital. Puedes encontrar todo nuestro trabajo sobre cómo implementar la Inteligencia Artificial desde una perspectiva en Derechos Humanos aquí https://ia.derechosdigitales.org

Para más detalles sobre las sesiones y los ponentes participantes, puedes visitar la página oficial de CPDP Latam.