1325 archivos de Derechos Digitales
Primera charla de CC Chile
El viernes 13 de mayo, se realizó la primera charla de difusión de Creative Commons Chile en el auitórium de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U. Asistieron más de 50 personas, entre profesores y alumnos de las carreras de diseño y arquitectura de la Universidad de Chile.
Leer másGobierno Electrónico y Derechos Humanos
En Chile se ha dado lugar preponderante y especial a las TIC’s como
herramienta de apoyo a la gestión pública, planteándose la necesidad
de modernización tecnológica en forma transversal, y por ello se hace
necesario efectuar una revisión si dicha institucionalidad
tecnológica, entendida como la infraestructura electrónica del Estado
regulado por un marco jurídico adecuado, puede afectar o no garantías
Encuentro Internacional «Software Libre y Apropiación Social de las Nuevas Tecnologías»
La Universidad ARCIS, en conjunto con las organizaciones Softwarelibre.cl, DerechosDigitales.org, Rootos.cl, CDSL.cl, Educalibre.cl, DebianChile.cl, GDUS.cl, RedHack.clconvocan a organizaciones sociales, grupos de usuarios, pequeñas y medianas empresas, organismos del sector público, instituciones educacionales, estudiantes, municipios, empresas del área de la tecnología, y público en general, al:
Reportaje de El Periodista sobre elmercuriomiente.cl
En su edición del día 8 de abril, el semanario El Periodista publicó un reportaje sobre el fallo arbitral que decidió entregar el dominio elmercuriomiente.cl a el El Mercurio S.A.P. Como ustedes saben, este caso se ha convertido en el último acto de censura en internet que ha ocurrido en Chile.
Leer másSuscríbete a la Lista de Correo de Derechos Digitales
Si deseas comunicarte con nosotros, utiliza el formulario de contacto.
Se deseas ser parte de la Lista de correo sobre temas de derechos fundamentales y nuevas tecnologías, sigue las instrucciones de más abajo.
Leer másOMPI abre foro sobre Propiedad Intelectual y Sociedad de la Información
«Foro en Línea sobre Propiedad Intelectual en la Sociedad de la Información Ginebra, 1º al 15 de Junio de 2005». Si bien es una buena oportunidad para participar, toda la información relevante para preparar la discusión estaría disponible sólo el primer día de discusiones: transparencia? participación? acceso? equilibrio?. Nada nuevo bajo el sol de la OMPI.
Leer másCharla Creative Commons en Universidad de Chile
Dentro de las actividades de difusión de Creative Commons Chile, el próximo viernes 13 de mayo a las 12:00 hrs se realizará una charla con estudiantes de diseño y arquitectura de la Universidad de Chile. La charla tendrá lugar en el Auditorium de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la U.
Leer másCreative Commons Chile anuncia el cierre del proceso de discusión
Durante mayo del 2005 finalizará la fase pública de adecuación a la legislación nacional sobre derechos de autor, a partir de la primera propuesta de traducción finalizada.
Sumándose a una iniciativa adoptada ya por una quincena de países, finalizará en Chile el período de discusión para desarrollar licencias de propiedad intelectual Creative Commons (CC), organización sin fines de lucro que busca reducir las barreras legales a la creatividad por medio de un nuevo modelo de derechos de autor flexible y complementario al tradicional copyright, que permita a los creadores determinar en qué términos sus obras pueden ser usadas, facilitando así la difusión de contenidos para el dominio público.
Leer másCampaña FIREFOX
Nuestros amigos de MundoOS quieren repetir la experiencia sin precedentes ocurrida en Estados Unidos, el 16 de diciembre del año pasado, con uno de los productos estrella de la tendencia Open Source, que tuvo como objetivo dar a conocer al público en general -en dos páginas completas de publicidad en el diario The New York Times- que la versión 1.0. Firefox estaba disponible. Esta iniciativa fue posible mediante la difusión y donaciones realizadas por miles de personas. Esta campaña ha provocado que en menos de 6 meses Firefox hayan descargado más de 50 millones de copias.
Leer más¿Qué es el software libre?
El «free software» o «software libre» es aquél cuyo desarrollador permite el acceso al código fuente, a fin de que el usuario pueda modificarlo con miras a adecuarlo a sus propias necesidades, junto con permitir su libre distribución e informar al usuario de los libertades que la licencia le confiere. Por su parte, «open source» o «software de código abierto» es aquél cuyo desarrollador ha permitido acceder al código fuente, a efectos de permitir la adopción de soluciones técnicas apropiadas. En los hechos, ambas opciones suponen brindar acceso al código fuente, aun cuando para unos ello es imprescindible para garantizar nuestras libertades y para otros ello sea resultado de la solución técnica más apropiada.
Leer más