1325 archivos de Derechos Digitales
Demandas contra file-sharing golpean a Suecia
The Swedish English language paper The Local reports that the Swedish anti-piracy organisation Antipiratbyrån has given the IP addresses of 200 file-sharers to the police for breaking copyright laws. Instead of collecting the IP addresses in its own database Antipiratbyrån now hands them over directly to the authorities, while the Swedish Data Protection Board decides if IP addresses should be considered personal data and collecting them would bring a violation of data protection laws.
Leer másCreative Commons Chile: cierre de la discusión pública
El pasado miércoles 1 de junio finalizó la fase pública de adecuación a la legislación nacional de las licencias Creative Commons.
Creative Commons, es una organización sin fines de lucro que busca reducir las barreras legales a la creatividad por medio de un nuevo modelo de derechos de autor flexible y complementario al tradicional copyright, que permita a los creadores determinar en qué términos sus obras pueden ser usadas, facilitando así la difusión de contenidos para el dominio público.
Leer másProyectos 2004-2005
Creative Commons – Chile (CC-CL)
En agosto de 2004 nuestra organización se adjudicó, en conjunto con la Universidad de Chile, el proceso de implementación de las licencias Creative Commons a la legislación chilena sobre derechos de autor. Para estos efectos, iCommons seleccionó a Alberto Cerda Silva, Director de Estudios de Derechos Digitales, como Líder Legal de CC-CL. Más info
Leer másEntrevista en Atina Chile sobre Creative Commons
En marzo de 2005, los periodistas Alejandra Noemi y Jorge Jorquera de Atina Chile nos realizaron una extensa entrevista sobre el proceso de implementación de las licencias Creative Commons a nuestra legislación.
Leer másDeclaración del Encuentro Software Libre y Apropiación Social de las NTIC – Universidad Arcis/Mayo 2005
Adoptada por las organizaciones y personas participantes del Encuentro Internacional Software Libre y Apropiación Social de Nuevas Tecnologías, reunidas en Santiago de Chile – Mayo de 2005.
Hemos acogido la diversidad de opiniones que puede existir en la discusión de las políticas públicas orientadas a la apropiación social del software libre, y más allá de los principios mínimos expuestos más abajo y que deben tenerse en cuenta por los gobiernos y la propia comunidad, queremos subrayar la necesidad de promover la adopción de decisiones públicas y privadas que alienten el desarrollo y empleo de software y tecnologías libres.
Leer másHipatia: Cultura, software y tecnologías libres. Nuevo suplemento de Rocinante.
Estamos de fiesta. A partir de este mes aparecerá mensualmente el suplemento «Hipatia: Cultura, software y tecnologías libres» en la revista Rocinante. Sí, en la principal y más importante revista sobre arte, cultura y política, se hablará sobre software y tecnologías libres, una vez al mes, toooodos los meses.
El suplemento es editado por LOM, Revista Rocinante y el equipo de Derechos Digitales.
Leer másOrange, rodando una película sólo con software libre
La Fundación Blender junto con el influyente Instituto de Media Arts Montevideo/Time Based Arts han comenzado la producción de un cortometraje de animación en 3d (tipo Shrek y Toy Story) utilizando únicamente software libre, en particular Open Source 3D suite Blender, Yafray, Python, Verse, Gimp, y Cinepaint.
Algunas de estas herramientas ya han sido utilizadas por los grandes estudios cinematográficos, como lo demuestra el uso de Yatra y de Blender en la producción de la última entrega de Spiderman.
Convocatoria Comisión de Software Libre y Legislación
¿En qué medida la legislación nacional e internacional afecta el uso del Software Libre?
¿Qué acciones se deben tomar para crear e implementar una legislación nacional e internacional que promueva el Software Libre?
Ambas preguntas guiarán el desarrollo de la Comisión Temática de Software Libre y Legislación en el marco del Encuentro Internacional «Software Libre y Apropiación Social de las Nuevas Tecnologías«, a realizarse en Santiago de Chile los días 26, 27, 28 y 29 de mayo de 2005, en la sede central de la Universidad ARCIS, Libertad 53 (Metro ULA).
Leer másEspaña debate el fin del canon digital
Lo que para muchos constituye un acierto muy relevante, el Senado español hoy debate aprobó la abolición del canon o impuesto que recae sobre los CD y DVD vírgenes. Cosas de la vida, la propuesta nació en el seno del derechista Partido Popular y el resultado de la votación de hoy fue de 119 votos en contra y 120 a favor, lo que significa que probablemente un senador del PSOE votó a favor de la iniciativa.
Gobierno Electrónico y Derechos Humanos
En Chile se ha dado lugar preponderante y especial a las TIC’s como
herramienta de apoyo a la gestión pública, planteándose la necesidad
de modernización tecnológica en forma transversal, y por ello se hace
necesario efectuar una revisión si dicha institucionalidad
tecnológica, entendida como la infraestructura electrónica del Estado
regulado por un marco jurídico adecuado, puede afectar o no garantías