1325 archivos de Derechos Digitales
Londres propondrá a la UE que se controlen las llamadas telefónicas y los correos electrónicos de sus habitantes
En Kriptopolis nos hemos enterado que tres días después de las bombas en Londres, Inglaterra dijo el domingo que apuntaría a los reglamentos de la Unión Europea para hacer que las compañías de telecomunicaciones guardasen el mayor tiempo posible los registros de llamadas y de correos electrónicos de sus clientes, informó Reuters.
El ministro del Interior, Charles Clarke, dijo que llevaría el asunto el miércoles a la reunión de los ministros de Interior de la Unión Europea que él ha convocado en Bruselas para discutir una respuesta conjunta a las bombas que se sospecha que han sido puestas por radicales islamistas…
Leer másMisión del Estado
Poniéndonos en el lugar del Estado, ¿cual debería ser nuestra posición en cuanto al uso de software frente a los ciudadanos? . . .
La posición del Estado frente a este tema, no necesariamente debe ser la misma a la de cualquier particular. El Estado se debe a los ciudadanos y debe responder ante ellos. Un particular en este punto se debe a si mismo. Por lo tanto, puede usar el software que desee porque no tiene que rendir cuentas.
Leer másPropiedad intelectual: El retador del copyright
Propiedad intelectual: El retador del copyright
Larry Lessig, el genio del derecho informático, viene a Chile a proponer un nuevo y flexible sistema de derechos de autor.
La letra pequeña, muy pequeña, al final de cada película decía «Todos los derechos reservados» y aparecía una «c» envuelta en un círculo: la gran «C» del «copyright». Y era como si todos estuviéramos limitados dentro de esa gran «C», y no pudiéramos hacer nada con esa y otras obras.
Leer másDerechos Digitales en El Mostrador
En la edición de hoy miércoles 6 de junio, apareció publicada en el períodico electrónico
El Mostrador, una columna de opinión llamada «La propiedad intelectual y la libertad de expresión» elaborada por el Director Ejecutivo de Derechos Digitales.
Nuevo libro sobre derechos de autor y P2P, para descarga libre
Bajo licencia Creative Commons, David Bravo ha publicado su primer ensayo, titulado «Copia este libro», en el que trata los aspectos más polémicos de las redes p2p y la propiedad intelectual.
Bravo, colaborador habitual en la revista @rroba, analiza el papel de los medios de comunicación, la industria discográfica y los superventas en la generación del miedo y la mentira, estrategia que busca detener un avance tecnológico que beneficia a millones de internautas.
Leer másChile ya cuenta con Creative Commons
Chile se convirtió en el segundo país latinoamericano en adoptar Creative Commons, sistema de licencias complementarias al copyright. «El arte ha sido construir sobre creatividad de otros», señaló el líder de esta iniciativa, Lawrence Lessig, durante el lanzamiento en el Museo de Arte Contemporáneo ante más de un centenar de asistentes del ámbito académico, editorial y cultural.
Leer másLlega a Chile sistema flexible de derechos de autor
Siguiendo la tendencia internacional, nuestro país contará con un modelo de licencias complementarias al copyright, que otorga más ventajas a creadores y usuarios. Será presentado mañana en la capital por su precursor, Lawrence Lessig.
¿Qué tienen en común la música de Gilberto Gil con los materiales educativos del MIT? ¿O los artículos del senador Fernando Flores con videos de los Beastie Boys? A todas estas creaciones se puede acceder gratis a través de internet, pero además se pueden usar de manera libre para dar origen a nuevas obras. Ello, porque están licenciadas bajo Creative Commons (CC), un innovador concepto de derechos de autor adoptado ya por una veintena de países y que está próximo a hacerse realidad en Chile.
Leer másSeminario sobre TICs, Políticas Públicas y Desarrollo
El próximo 6 de julio se realizará en Santiago, y está dirigida a representantes del sector sociedad civil, académico, público, y privado. Convoca a todos los actores e interesados en el tema de políticas públicas en materia de tecnologías de comunicación e información (TICs) y desarrollo, es el objetivo del próximo seminario – panel «TIC, Políticas Públicas y Desarrollo: un Desafío para todos los Sectores del País», organizado por el proyecto TICsChile, ejecutado por el equipo de Fundación Casa de la Paz, con la colaboración de la Subsecretaria de Telecomunicaciones, SUBTEL (SUBTEL ) y la Universidad Bolivariana.
Leer másMinistro de Modernización de Noruega: Los formatos propietarios ya no serán aceptados en las comunicaciones con el gobierno
En la presentación del nuevo plan sobre tecnologías de la información para Noruega, eNorge 2009 – el salto digital, el Ministro de Modernización, Morten Andreas Meyer, en rueda de prensa realizada este 27 de junio en Oslo declaró que «los formatos propietarios ya no serán aceptados en las comunicaciones entre ciudadanos y el Gobierno».
Leer másLanzamiento Creative Commons Chile: Lista de beneficiados con libro Cultura Libre
Tal como habíamos anunciado, el lanzamiento de Creative Commons se realizará el día viernes 1 de julio, a las 11:00 hrs, en el Museo de Arte Contemporáneo (Espacio Quinta Normal) ubicado en Av. Matucana N°464, Metro Estación Quinta Normal y contará con la participación especial del prof. Lawrence Lessig, fundador de Creative Commons.
Leer más