1281 archivos de Derechos Digitales
Propiedad Intelectual y Comercio
Las negociaciones de tratados comerciales bilaterales y multilaterales que han ocupado la agenda económica y social continental durante los últimos años, han puesto en evidencia la importancia que reviste para los Estados Unidos y los países desarrollados el establecimiento de un régimen común de protección de los derechos de propiedad intelectual, habida consideración de la relevancia del comercio de licencias para las empresas transnacionales procedentes de los países desarrollados.
Leer másDiscurso del ministro Gilberto Gil en el lanzamiento de Creative Commons Brasil
Cultura Digital y Software libre
. No debemos olvidar que la cultura digital, que hoy extiende su red por todo el planeta, vivió momentos decisivos bajo el signo del pensamiento transformador; y también bajo el signo de la utopía.
Basta recordar la conquista contracultural del microprocesador. La contracultura se caracterizó por llevar el procesador desde los consorcios industrial-militares hasta los hogares para su uso personal.
Leer másHipatia: Cultura, Software y Tecnologías Libres.
Ya se encuentra disponible la versión electrónica del suplemento Hipatia: Cultura, software y tecnologías libres, de la revista cultural chilena Rocinante. Esta número incluye los artículos:
Declaración Pública: Por un Derecho de Autor equilibrado
El 12 de enero de 2004 el Gobierno de Chile envió al Congreso Nacional un proyecto de ley que tiene por objeto introducir modificaciones a la Ley N°17.336 sobre Propiedad Intelectual, a fin de combatir de manera más severa la piratería y los atentados en contra de los derechos de autor.
Conscientes de rol del derecho de autor en el desarrollo de un ambiente cultural diverso y de la necesidad de mejorar las normas para impedir la piratería masiva de libros, discos musicales, películas y software, las organizaciones y personas abajo firmantes vienen en expresar la necesidad de contar con una adecuada legislación sobre derechos de autor, que establezca el equilibrio consagrado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, que junto con reconocer el derecho de los creadores a la protección patrimonial y moral, indica que «toda persona tiene el derecho a tomar parte libremente en la vida cultural de la comunidad, a gozar de las artes y a participar en el progreso científico y en los beneficios que de éste resulten».
Leer másInternet como república popular de la cultura
Sólo somos copias. Pequeños robots de carne dirigidos por genes, obedientes al antiguo verbo: creced y multiplicaos. Copias y copias de cadenas de ADN recombinadas, que un día aprendieron a su vez a combinar las letras en forma de palabras. Copias perecederas, efímeras, que luchan por perpetuarse, creando obras y creando dioses para superar su miedo a la muerte..
Leer más«Chile se ha convertido en un nuevo favorito», palabras de Lessig
Con este final, Lawrence Lessig, fundador de Creative Commons, escribió en su blog acerca de su paseo por Chile, sus múltiples actividades y en especial sobre el lanzamiento de Creative Commons Chile, dedicando varias palabras de elogio al equipo de CC-CL. Los dejamos con la traducción de su nota.
Leer másLondres propondrá a la UE que se controlen las llamadas telefónicas y los correos electrónicos de sus habitantes
En Kriptopolis nos hemos enterado que tres días después de las bombas en Londres, Inglaterra dijo el domingo que apuntaría a los reglamentos de la Unión Europea para hacer que las compañías de telecomunicaciones guardasen el mayor tiempo posible los registros de llamadas y de correos electrónicos de sus clientes, informó Reuters.
El ministro del Interior, Charles Clarke, dijo que llevaría el asunto el miércoles a la reunión de los ministros de Interior de la Unión Europea que él ha convocado en Bruselas para discutir una respuesta conjunta a las bombas que se sospecha que han sido puestas por radicales islamistas…
Leer másMisión del Estado
Poniéndonos en el lugar del Estado, ¿cual debería ser nuestra posición en cuanto al uso de software frente a los ciudadanos? . . .
La posición del Estado frente a este tema, no necesariamente debe ser la misma a la de cualquier particular. El Estado se debe a los ciudadanos y debe responder ante ellos. Un particular en este punto se debe a si mismo. Por lo tanto, puede usar el software que desee porque no tiene que rendir cuentas.
Leer másPropiedad intelectual: El retador del copyright
Propiedad intelectual: El retador del copyright
Larry Lessig, el genio del derecho informático, viene a Chile a proponer un nuevo y flexible sistema de derechos de autor.
La letra pequeña, muy pequeña, al final de cada película decía «Todos los derechos reservados» y aparecía una «c» envuelta en un círculo: la gran «C» del «copyright». Y era como si todos estuviéramos limitados dentro de esa gran «C», y no pudiéramos hacer nada con esa y otras obras.
Leer másDerechos Digitales en El Mostrador
En la edición de hoy miércoles 6 de junio, apareció publicada en el períodico electrónico
El Mostrador, una columna de opinión llamada «La propiedad intelectual y la libertad de expresión» elaborada por el Director Ejecutivo de Derechos Digitales.