1281 archivos de Derechos Digitales
ONG Derechos Digitales busca pasantes
ONG Derechos Digitales necesita voluntarios o voluntarias para el primer semestre de 2006. Si estudias o estudiaste derecho, periodismo o economía, te gustan las nuevas tecnologías, y quieres ser parte de nuestro equipo de activistas digitales, eres lo que estamos buscando.
Leer másEventos
Seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales
Fundación Telefónica, 16 de Noviembre de 2005
Alberto Cerda Silva, Director de Estudios expuso sobre Creative Commons y excepciones al derecho de autor.
ISummit
Harvard University, Bostón, EEUU. 18 de junio de 2005
Claudio Ruíz Gallardo, es invitado a la primera reunión anual de Creative Commons International.
Seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales
Alberto Cerda Silva, en representación de ONG Derechos Digitales, fue invitado a participar en el seminario Derecho de Autor e Industrias Culturales, organizado por Fundación Pro Bono y el estudio Alessandri y Compañía, donde representantes del Gobierno, autores, abogados y personas ligadas la producción cultural, entre otros, expusieron sus propuestas para incentivar la creación artística y combatir la piratería.
Leer másChile presenta propuestas en Agenda del Desarrollo de la OMPI
El pasado 9 de enero, el gobierno de Chile presentó a la Oficina Internacional de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) tres propuestas para que sean incluidas en la agenda de la próxima reunión del Programa para el Desarrollo de dicho organismo, que se realizará a fines de febrero en Ginebra.
Según informa la DIRECON, la iniciativa, que contó con la participación de expertos de los ministerios de Economía, Educación y del Ministerio de Relaciones, Exteriores en su elaboración, persigue tres objetivos: i) La Valorización del Dominio Público; ii) La importancia de los sistemas complementarios a la Propiedad Intelectual; y, iii) La realización de un estudio que permita evaluar los niveles adecuados de Propiedad Intelectual considerando la realidad particular de cada país, específicamente su grado de desarrollo y su capacidad institucional.
Leer másPersonalidad jurídica ONG Derechos Digitales
Decreto N°2030/2005 Exento
Ministerio de Justicia
Concede personalidad jurídica y aprueba estatutos a «Organización No Gubernamental de Desarrollo, Defensa y Promoción de los Derechos Humanos en el entorno digital», de Santiago
Santiago, 13 de junio de 2005.- Hoy se decretó lo que sigue:
Núm. 2.030 exento.-
Vistos: estos antecedentes, lo dispuesto en el decreto supremo de Justicia Nº 110, de 1979, publicado en el Diario Oficial de 20 de marzo de 1979; Reglamento sobre Concesión de Personalidad Jurídica a Corporaciones y Fundaciones, modificado por el decreto supremo de Justicia Nº 679, de 2003, publicado en el Diario Oficial de fecha 13 de febrero de 2004, en el decreto supremo de Justicia Nº 292, de fecha 19 de marzo de 1993, publicado en el Diario Oficial de 28 de mayo de 1993, y en la resolución Nº 520, de 1996, modificada por resolución Nº 661, de 2002, publicada en el Diario Oficial de 31 de octubre de 2002, ambas de la Contraloría General de la República,
Leer másLegalización del p2p en Francia? Un triunfo para el sentido común

La historia es la siguiente. El ministro francés de Cultura Renaud Donnedieu de Vabres envió un proyecto de ley al parlamento con el fin de legitimar las medidas técnicas que permiten impedir los intercambios de archivos y penalizarlos en forma rigurosa. Lo anterior, con el fin de armonizar la legislación francesa con la directiva de la unión europea.
Leer másSony fija su posición en juicios por dispositivos anticopia
Sony BMG Music Entertainment ha fijado su posición ante las quejas de los consumidores en relación con su controvertido sistema anticopias incluido en CDs, de conformidad con lo cual pretende resolver diversos juicios entablados en su contra. Para ello, Sony dará a los consumidores que compraron alguno de los alrededor de 10 millones de CDs una combinación de dinero en efectivo, música de reemplazo y descargas gratuitas.
Leer másAsamblea del Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Número IP
Hoy se realizó la Asamblea Anual del Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Número IP, donde se rindió cuenta de la labor anual del consejo y de NIC Chile. Además, los asistentes presentaron las siguientes propuestas a ser estudiadas por el Consejo:
- 1. Revisión de los criterios de asignación de nombres de dominio. En especial la relación entre derechos marcarios, expresiones genéricas y derechos fundamentales (aprobado con 20 votos a favor).
Proyecto de Ley Anti-Spam pone en riesgo los derechos fundamentales de los usuarios de Internet
En tramitación ante el Senado se encuentra un proyecto de ley sobre uso abusivo de datos personales o de empresas y resguardo de los usuarios de correo electrónicos de la propaganda comercial no solicitada (Boletín 3.796-07).
El proyecto, aun cuando pretende resolver un serio problema de las comunicaciones electrónicas no deseadas, lamentablemente pone en serio peligro los derechos fundamentales de los usuarios de Internet, tales como el derecho a la información, la inviolabilidad de la comunicaciones y el debido proceso legal.
Leer másAsamblea Ampliada del Consejo Nacional de Nombres de Dominio
El Consejo Nacional de Nombres de Dominio y Números IP invita a los miembros de la comunidad nacional a participar en su Segunda Asamblea Ampliada, que se efectuará el día martes 27 de Diciembre de 2005 a partir de las 9:00 horas en dependencias de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile, ubicadas en calle Merced 230, Santiago.
Leer más