Nuestra organización participó de la Crypto Party Cuenca en el marco del Día Mundial del Cifrado

Cada 21 de octubre se celebra el Día Internacional del Cifrado, una fecha establecida para generar conciencia en la necesidad de proteger y fortalecer el cifrado, como pieza fundamental de una Internet más segura para todas las personas. En ese marco, el pasado sábado 18 de octubre la Fundación Conexión Educativa organizó en la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, la “Crypto Party”, y Derechos Digitales estuvo presente.

Nuestro líder del Programa Latinoamericano para la Resiliencia y Defensa Digital (LAREDD) Rafael Bonifaz expuso en la charla temática “Privacidad y vigilancia masiva”. En la actividad hizo un recorrido histórico sobre las capacidades de vigilancia de los Estados y cómo pueden afectar nuestro derecho a la privacidad: desde los instrumentos de vigilancia global de EE. UU. (revelados por Snowden en 2013) hasta las capacidades actuales de los gobiernos de América Latina. Fue también un llamado a explorar alternativas de software libre para cuidarnos y aprovechar estos espacios para aprender a usar las herramientas.

La Crypto Party Cuenca 2025 fue un encuentro abierto y gratuito, que convocó a referentes y organizaciones que trabajamos en la intersección entre tecnologías y Derechos Humanos. El evento busca promover el uso de herramientas y prácticas de cifrado que protejan la privacidad, la libertad de expresión y el derecho a la información en entornos digitales.