#FAIL / Tecnología y política: pensar y crear mundos a partir de sus fallas y ruinas

Las fallas pueden representar una oportunidad para desafiar y renegociar procesos que, en condiciones normales, parecerían incuestionables. FAIL / Tecnología y política: pensar y crear mundos a partir de sus fallas y ruinas es una iniciativa de MediaLab.UFRJ y la red Lavits, en colaboración con Eco.Pós (UFRJ), la organización Derechos Digitales y con el apoyo de Faperj, realizan el encuentro virtual desde el 27 de septiembre y 1 de octubre de 2021, con transmisión en directo a través del canal MediaLab.UFRJ de YouTube.

El evento recibirá en su mesa de apertura al filósofo camerunés Achille Mbembe, autor de las obras Políticas de la Enemistad, Crítica de la Razón Negra y, la más reciente, Brutalisme. La mesa de apertura contará también con la presencia de la investigadora y curadora portuguesa Margarida Mendes y estará mediada por la coordinadora de MediaLab.UFRJ; Fernanda Bruno.

Además de la mesa de apertura, el programa consta de cuatro mesas temáticas que recorren territorios especialmente fértiles en fallas, bugs y errores: #FAIL Neoliberal, #FAIL Tecnológico, #FAIL Climática y #ATAFONA: Estética de la erosión. La semana siguiente al evento, MediaLab.UFRJ y Derechos Digitales promoverán un encuentro en el que se discutirán las implicaciones, caminos y límites de la lucha por la inclusión y los derechos humanos en el campo tecnopolítico, desde las diferentes perspectivas abordadas en el evento.

El encuentro nos invita a explorar la falla como objeto privilegiado para la comprensión de nuestro tiempo, así como para su urgente re-imaginación y reconstrucción, en un momento de superposición de fallas: la falla de la promesa tecnológica y el creciente poder extractivista de las plataformas digitales; la falla de la democracia y el auge del neo-totalitarismo; la falla ambiental y el nuevo régimen climático; la falla epistemológica y el colapso de los regímenes reales modernos; la falla económica y las ruinas del neoliberalismo. Y finalmente, “la falla de las fallas”: la pandemia de Covid-19.

La propuesta del evento es “transformar las múltiples fallas que nos desafían, en brechas para disputar futuros posibles y crear mundos comunes a los que seamos capaces de dar respuesta”, explica Fernanda Bruno.

Se puede acceder al programa completo del evento aquí.

Para quienes deseen obtener un certificado de participación, la inscripción ya está abierta en este enlace.