Derechos Digitales participó en eventos clave sobre integridad de la información y crisis climática en Brasil

Derechos Digitales participó esta semana de dos encuentros fundamentales en la ciudad de Brasilia que pusieron en el centro la relación entre la integridad de la información y la emergencia climática. Marina Meira, coordinadora de Políticas Públicas, representó a la organización en ambos espacios, destacando la importancia de integrar una perspectiva de derechos humanos y justicia climática en el abordaje de estos desafíos globales.

El primero de los encuentros fue el Climate Information Integrity Summit, que reunió el 25 de marzo a representantes de la sociedad civil, de organismos multilaterales, del sector privado y de gobiernos para discutir en relación a estrategias hacia una gobernanza más efectiva de la información climática. El evento, organizado por el Center for Artificial Intelligence, Data and Climate (CAAD), buscó establecer prioridades y principios de acción de cara a la COP30, que tendrá lugar en 2025 en Belém do Pará, Brasil. 

En la misma semana, Derechos Digitales fue parte del lanzamiento del Capítulo Brasileño de la Iniciativa Global por la Integridad de la Información y el Cambio Climático, impulsado por el Gobierno Federal de Brasil en colaboración con Naciones Unidas y la UNESCO, como resultado de compromisos asumidos durante la presidencia brasileña del G20 en 2024. En la jornada, se llevaron a cabo talleres de trabajo orientados a la definición de líneas de acción de la iniciativa nacional, en los cuales Marina Meira compartió aprendizajes de la organización desde la experiencia en investigación y litigio estratégico sobre derechos digitales en América Latina, con énfasis en los impactos de la desinformación y en la protección de personas defensoras del medio ambiente.

La participación en ambos espacios reafirma el compromiso de Derechos Digitales con la promoción de una gobernanza de la información alineada con los derechos humanos y con la urgencia de enfrentar la crisis climática desde enfoques integrales y multisectoriales.