Entre el 3 y el 6 de junio, la codirectora ejecutiva de Derechos Digitales, Jamila Venturini, participó del evento “ACM Conference on Fairness, Accountability, and Transparency”, que este año se realizó en Río de Janeiro.
Tal como lo explican en su web, se trata de “Una conferencia de informática con un enfoque transversal que reúne a investigadores y profesionales interesados en equidad, rendición de cuentas y transparencia en los sistemas sociotécnicos”.
Jamila moderó la sesión “Grounded Frameworks for auditing public sector uses of AI in Latin America” (Marcos fundamentados para Auditando los usos de la IA en el sector público en América Latina”).
La sesión presentó marcos para y facilitar el debate sobre la evaluación y supervisión del despliegue de inteligencia artificial (IA) en el sector público de América Latina.
Las participantes compartieron metodologías para examinar eficazmente el despliegue de la IA y mostrar cómo las colaboraciones entre investigadores y organizaciones no gubernamentales pueden fomentar la transparencia, la rendición de cuentas y el impacto social en el ámbito de la Gobernanza de la IA.
Además de Jamila, participaron de la sesión Laura Alemany ( lingüista computacional, miembro de la Fundación Vía Libre), Romina Garrido (Directora de Protección de Datos en Prieto Abogados y Sub Directora del GobLab de la Escuela de Gobierno, Universidad Adolfo) e Ivana Feldfeber (co-fundadora y Directora Ejecutiva del primer Observatorio de Datos de Género en América Latina, “DataGénero”.