Seleccionar idioma:
Política de Privacidad de la Información y Datos Personales
¡Hola! Te damos la bienvenida al sitio web de Derechos Digitales, esperamos que disfrutes de los contenidos que hemos preparado para ti. Para conocer más sobre nuestra organización, quiénes somos y qué hacemos, no dudes en visitar https://www.derechosdigitales.org/quienes-somos/
A continuación encontrarás nuestra Política de Privacidad de la Información y Datos personales aplicables a tu navegación en este sitio, para hacer tu experiencia más segura y transparente. Si tienes alguna duda relativa a este tema no dudes en contactarnos a info@derechosdigitales.org
Nuestro compromiso:
Derechos Digitales es una organización respetuosa con los derechos de todas personas, incluida la privacidad y la protección de los datos personales de quienes interactúan con nosotros. Quienes naveguen en este sitio web, cuentan con nuestro compromiso de que solamente trataremos la información y los datos personales estrictamente necesarios para fines específicos, cuidando de ellos mientras permanezcan bajo nuestra custodia y eliminándolos total y definitivamente cuando ya no sirvan a dicha finalidad temporal. El plazo máximo de conservación de estos datos será, por regla general de tres (3) meses, salvo los datos que tengan una finalidad estadística, debidamente anonimizados, los que podrán ser conservados hasta por hasta un (1) año.
Cómo opera esta política:
Es importante que sepas que la transmisión de información a través de internet nunca es completamente segura, por lo que adoptar precauciones será responsabilidad de cada usuario. Una vez que Derechos Digitales haya recibido tu información, como información de navegación o datos personales ingresados de manera voluntaria en formularios, tomará todas las medidas razonables de seguridad, a través de procedimientos estrictos y resguardos técnicos y administrativos, para protegerlos de accesos no autorizados, destrucción, pérdida, alteración, comunicación, divulgación o cualquier forma de procesamiento indebido o ilegal, durante el tiempo que permanezcan bajo sus custodia conforme a los plazos máximos indicados más arriba. Para ello contamos con medidas de seguridad tanto técnicas (tales como la volatilidad o temporalidad de los datos, el cifrado de datos en tránsito o almacenados, cuando sea posible), como administrativas, limitando el número de personas dentro de la organización que pueden acceder a ellos.
Solo un grupo de personas reducido de miembros permanentes de los equipos técnico y legal de Derechos Digitales, estarán autorizadas para acceder a la información de navegación y datos personales que se pudieran encontrar en nuestro poder con la sola finalidad de responder los requerimientos específicos planteados por los usuarios, si fuera del caso.
Derechos Digitales solo tendrá acceso a una cantidad muy limitada de datos de navegación. No utilizamos cookies ni tecnologías similares para obtener información acerca de la identidad, preferencias, configuración o actividad de navegación de quienes visitan nuestro sitio. Las únicas excepciones a lo anterior son: 1) la cookie que nos permite determinar el idioma de la sesión, esencialmente volátil y que caduca al cerrar el navegador; y 2) la de seguimiento de contenido visitado que nos permite analizar, de manera anonimizada y sin almacenar la dirección IP completa, las visitas a nuestro sitio para efectos de saber qué contenidos generan mayor interés. En este último caso, por favor considera que, ante una solicitud, nos será imposible reidentificar al usuario específico del sitio ni el tipo de dispositivo utilizado, ya que la información en nuestro poder no se encuentra asociada a personas identificables, sino anonimizada y agregada, solo para servir al propósito de medición interno perseguido.
Derechos Digitales no utiliza ninguna medida técnica, cookies incluidas, para rastrear individuos e identificarlos de manera individual. La navegación en este sitio no implicará en caso alguno la recolección de datos sensibles de nuestros usuarios, y en particular no se solicitará en caso alguno la entrega de datos de medios de pago a través de esta vía.
Además de estas informaciones recopiladas durante la navegación en este sitio, se encuentran aquellos datos voluntariamente suministrados por ti al inscribirte en un evento o newsletter. Los formularios que se pongan a disposición para esos fines solo solicitarán datos relacionados con la organización del evento o proceso específico, y no se solicitarán datos sensibles ni la indicación de medios de pago. En el caso de los eventos, se eliminará la información entregada a la brevedad posible, con el límite máximo de tres (3) meses ya indicado. En el caso del newsletter se conservará la información estrictamente necesaria para su envío (nombre y dirección de correo electrónico), que será exclusivamente utilizada con ese fin, hasta el momento en que el propio usuario solicite darse de baja, luego de lo cual será eliminado de manera definitiva de la base de datos. En tales casos, miembros de los equipos técnico, de comunicaciones y de logística de Derechos Digitales tendrán exclusivo acceso a esas informaciones, debiendo aplicar las mismas medidas de seguridad antes indicadas en relación a los datos de navegación.
En caso de ocurrir un fallo de seguridad importante en relación con la información personal o de navegación que pudiera encontrarse almacenada en nuestros servidores, que exceda nuestras capacidades habituales de gestión y nos dificulte o impida el cuidado comprometido, informaremos a nuestra comunidad de ello a la brevedad posible, siempre procurando evitar accesos no autorizados por parte de terceros, y haciéndonos responsables de las eventuales consecuencias que ello pudiera tener para las personas afectadas. Nuestro compromiso comprenderá la gestión de dicho riesgo hasta la mayor extensión razonablemente posible.
Derechos Digitales no compartirá con otros, comunicará, cederá ni entregará de forma alguna, ni gratuita ni comercialmente, la información de navegación ni los datos personales de sus usuarios a los que pueda acceder a través de su sitio web. Terceros podrían eventualmente, y de manera muy limitada y temporal, tener acceso a estos datos en la medida en que ellos sea indispensable para el correcto funcionamiento del sitio, o en razón de un requerimiento judicial ineludible que pudiera ser formalmente notificado la organización.
Los usuarios de este sitio tendrán plenos derechos en cuanto titulares de sus datos personales y, conforme a la ley vigente en Chile, podrán solicitar a Derechos Digitales que informe sobre su existencia, accediendo a los que obren en poder de la organización. Podrán además solicitar la corrección, actualización o eliminación de datos, así como información sobre quiénes tienen acceso a ellos tanto en Chile como eventualmente en el extranjero, si aplica. Para los detalles acerca de qué tipo de información y datos es recopilada y almacenada por la organización, así como las condiciones asociadas a cada caso, se estará a lo ya indicado en la presente política. Conforme a ello es posible que ante un requerimiento efectuado, la respuesta sea negativa, en el sentido que la organización no disponga de la información solicitada, ya que no la conserva, o la elimina después de cierto plazo.
Para ejercer cualquiera de estos derechos envíanos un correo a info@derechosdigitales.org
La presente política se encuentra vigente desde 1 de julio de 2025. Derechos Digitales se reserva el derecho de revisar y modificar sus condiciones en cualquier momento, comprometiéndose a informar cualquier cambio oportuna y públicamente a través de sus canales oficiales.
Versiones:
- Nº1 (original) – 11 de julio de 2025