Hasta el 16 de julio

Postula al Internet of Rights Fellowship de Article 19 e Internews

El Internet of Rights Fellowship es una iniciativa de Article 19 e Internews para trabajar en temáticas de derechos digitales, protocolos, gobernanza y estándares de internet.

La convocatoria está dirigida a personas en Brasil, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, interesadas en realizar (o que se encuentren realizando) investigaciones sobre estándares de internet que afecten los derechos humanos, y brinda la oportunidad de desarrollar las aptitudes y conocimientos necesarios para participar de forma significativa y eficaz en los espacios de diseño y toma de decisión sobre normas técnicas para el funcionamiento de internet.

¿En qué consiste el fellowship? Article 19, organización global con varios años de experiencia haciendo trabajo de incidencia en estos espacios ofrece acompañamiento antes, durante y después de las reuniones, el pago de honorarios por 8 horas semanales de investigación durante 8 meses (25 de julio de 2021 a 31 de marzo de 2022) y cubrir los gastos asociados a la participación en eventuales reuniones presenciales.

Estos son los espacios donde se podría desarrollar el trabajo:

  • ICANN, en grupos como el At Large Advisory Committee (ALAC) y el Cross Community Working Party on ICANN and Human Rights (CCWP-HR), para fortalecer las consideraciones de derechosd humanos en el desarrollo de políticas y procedimientos relacionados con DNS.
  • IETF, para trabajar en temas técnicos de privacidad, anonimato y censura en protocolos de internet.
  • ITU-T, para proteger derechos humanos en el sector técnico de estandarización, como parte de una delegación de Estado.
  • ITU-R, para proteger derechos humanos en estándares técnicos relacionados con la gestión del espectro en el sector de radiocomunicaciones, como parte de una delegación de Estado.
  • ITU-D, para contribuir en el desarrollo de guías y políticas en telecomunicaciones para países en vías de desarrollo, ací como en temas de interés público, ciberseguridad, conectividad y protección de datos, como parte de una delegación de Estado.
  • W3C, para trabajar en el desarrollo de políticas de privacidad en web, como parte del Privacy Interest Group (PING) y el Privacy Community Group (Privacy CG).

Recientemente, Derechos Digitales se ha involucrado en algunas discusiones sobre desarrollo de protocolos y derechos humanos en IETF y nos encantaría contar con personas aliadas en la región que quieran sumarse a este trabajo. Nuestra publicación sobre cómo funciona el estándar WebRTC es un ejemplo del tipo de trabajo que se podría realizar durante el fellowship.

 Para postular a esta convocatoria debes enviar tu CV, una carta de interés y la información de contacto de dos referencias laborales, a btaye@internews.org y a donle@article19.org señalando en el asunto del correo: GIF Fellowship Application – “tu nombre”, hasta el próximo 12 de julio. ACTUALIZACIÓN: El plazo fue extendido hasta el 16 de julio.

Ten en cuenta que tanto la postulación como el fellowship se hacen en inglés. Si tienes alguna inquietud sobre la convocatoria o quieres buscar alianzas para el trabajo que estás desarrollando en materia de estándares de internet y derechos humanos, no dudes en escribirnos a prensa@derechosdigitales.org.