• Juan Carlos Lara

    Co-director ejecutivoCo-Executive Director

    Juan Carlos es parte de Derechos Digitales desde 2008 y actualmente es co-director ejecutivo de la organización.Anteriormente se desempeñó como director del área de investigación y políticas públicas, liderando trabajos en temas vinculados a la propiedad intelectual, la libertad de expresión, el acceso al conocimiento y la labor académica en el entorno digital.

    Es abogado de la Universidad de Chile y magíster en Derecho y Tecnología por la Universidad de California, Berkeley.

    GPG fingerprint: F666 E3B5 07A9 AD69 BE54 605F C1D6 6F9C EDE9 E479

  • Jamila Venturini

    Co-directora ejecutivaCo-Executive Director

    Jamila Venturini es co-directora ejecutiva de Derechos Digitales. Previamente se desempeño como Coordinadora Regional de la organización. Su trabajo ha estado relacionado con los impactos de las tecnologías en la libertad de expresión, privacidad y protección de datos, especialmente su interacción con el ejercicio de otros derechos fundamentales.

    Es periodista por la Universidad de São Paulo y magíster en Ciencias Sociales con Orientación en Educación por FLACSO Argentina. Es autora de los libros “Terms of Service & Human Rights: an analysis of online platform contracts” y “Recursos Educacionais Abertos no Brasil” y miembro de la Red Latinoamericana de Estudios en Vigilancia, Tecnología y Sociedad (Lavits) y del Colectivo Intervozes.

    GPG fingerprint: 7F87 3DBE 45F4 8CB2 4768 8FB9 0680 FA3C AC52 DC31
  • Michel de Souza

    Director de Políticas PúblicasPublic Policy Director

    Michel Roberto de Souza se sumó al equipo de Derechos Digitales en 2021 como Director de Políticas Públicas. Es PH. D. y magíster en Derecho por la Universidad de São Paulo (Brasil), magíster en Derecho Comparativo, Economía y Finanzas por la Universidad de Turín (Italia) y es licenciado en derecho por la Universidad Estadual de Maringá (Brasil). Diseña y coordina líneas de análisis de políticas públicas y conducción de trabajo de incidencia en políticas públicas a nivel local, regional y global.

  • Miguel Flores

    Director de tecnologíasDirector of Technologies

    Miguel se integró a Derechos Digitales en 2019, como parte del equipo técnico. Miguel tiene más de diez años de experiencia trabajando y asesorando a proyectos y empresas en materias ligadas al software open source y la seguridad, tanto personal como de infraestructura. Le interesan temas como la la neutralidad de internet, anonimato y a privacidad en internet como derecho humano.

  • Vladimir Garay

    Director de incidenciaAdvocacy Director

    Vladimir es parte de Derechos Digitales desde 2013 y actualmente dirige el equipo de incidencia pública, donde define y ejecuta las estrategias de influencia de la organización hacia actores públicos, privados, sociedad civil y público general.

    Es licenciado en comunicación social y periodista de la Universidad de Chile y magíster en arte, pensamiento y cultura latinoamericana por la Universidad de Santiago de Chile.

    GPG fingerprint: 500F 1DE2 B5FA 7F09 60F6 8F15 E311 37FB 2578 DF8D

  • Camila Lobato

    Coordinadora de administración y finanzasAdministration and Finance Coordinator

    Camila se integró al equipo de Derechos Digitales en 2020, como encargada de finanzas y hoy se desempeña como coordinadora de administración y finanzas. En ese rol, está a cargo de la gestión financiera de la organización. Es administradora pública y licenciada en ciencias políticas y gubernamentales de la Universidad de Chile, con un diplomado de género y políticas públicas, y otro en contabilidad gubernamental.

  • Débora Calderón

    Coordinadora de incidencia regionalRegional Advocacy Coordinator

    Débora ha trabajado en organizaciones de la sociedad civil desde 2006. Es licenciada en Sociología (Universidad Católica Andrés Bello en Venezuela), especialista en análisis de datos para Ciencias Sociales (Universidad Central de Venezuela), y máster en nonprofit management (University of Oregon). En 2021 se incorporó al equipo de Derechos Digitales como coordinadora de incidencia regional, con un foco especial en la gestión del Fondo de Respuesta Rápida.

  • Mayra Osorio

    Coordinadora de metodologías y evaluación de proyectosMethodologies and Project Assessment Coordinator

    Mayra se integró al equipo de Derechos Digitales en 2022. Desde el 2016, ha trabajado por el fortalecimiento de la sociedad civil organizada, la incidencia en políticas públicas y la participación ciudadana. Es licenciada en relaciones internacionales por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestrante en cooperación internacional para el desarrollo en el Instituto Mora, en donde investiga el papel de las organizaciones de la sociedad civil en la defensa de los derechos digitales.

  • Paloma Lara-Castro

    Coordinadora de Políticas PúblicasPublic Policy Coordinator

    Paloma es abogada y candidata a magister de Derecho Internacional de los Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Su trabajo se centra en procesos ligados al sistema universal e interamericano, producción de contenido y análisis respecto a políticas públicas a nivel regional y global. Realiza también seguimiento de temas relacionados a género y tecnología. Se integró al equipo de Derechos Digitales en enero de 2023 como Coordinadora de políticas públicas.

     

  • Paula Jaramillo

    Coordinadora de proyectos y asuntos legalesProjects and Legal Affairs Coordinator

    Paula fue parte del equipo que fundó Derechos Digitales en 2005, reintegrándose al equipo de investigación y políticas públicas en 2014. Su trabajo se concentra en las áreas de propiedad intelectual, datos personales, derechos humanos y tecnología. Además está encargada de los asuntos legales relativos a la organización.

    Es abogado y magíster en derecho con mención en Derecho Internacional de la Universidad de Chile.

    GPG fingerprint: 0F10 95AD AFCF A0F4 8F07 20CE 0099 7EB3 EF0D 94CE

  • Rafael Bonifaz

    Coordinador de tecnologíasCoordinator of Technologies

    Rafael ha trabajado en la promoción del software libre desde el año 2005. Fue coordinador nacional de Ecuador de los 3 primeros FLISOLes, socio fundador y varias veces presidente de la Asociación de Software Libre de Ecuador – ASLE. Desde el 2012 empezó a preocuparse por la privacidad en el mundo digital y desde entonces ha trabajado en la promoción del uso de herramientas libres para la protección de las comunicaciones, dando conferencias, talleres y publicando artículos relacionados con la temática. Estudió una maestría en seguridad informática, en la Universidad de Buenos Aires, donde su foco de investigación  fueron los riesgos de la vigilancia masiva, la privacidad y el anonimato en línea. Tiene más de 15 años de experiencia como administrador de sistemas. En 2021 se incorpora al equipo técnico de Derechos Digitales.

    GPG fingerprint: B4E7 8CF6 ACE4 84C1 9863 FE32 5997 170C DD70 FA8C

  • Belén Roca

    Encargada de comunicacionesCommunications Officer

    Belén se integró al equipo de Derechos Digitales en 2022. Es periodista y también posee estudios en el área de las ciencias sociales. Tiene experiencia en comunicaciones, tanto trabajando en medios de comunicación, gestión cultural y asesoría estratégica en el mundo privado. También ha realizado investigaciones relacionadas con tecnología, género, filosofía y estética.

  • Ileana Silva

    Encargada de comunicacionesCommunications Officer

    Ileana es licenciada en ciencias de la comunicación por la Universidad de la República, de Uruguay. Cuenta  con experiencia como comunicadora de organizaciones culturales, sociales y también en el sector privado. Es integrante del capítulo uruguayo de Creative Commmons y de varias iniciativas vinculadas a la cultura libre y al conocimiento abierto. Se integró al equipo de Derechos Digitales en enero de 2022.

    GPG fingerprint: F3FA C9C4 44AC 13E3 C4B2 2D7A A60C 4A30 8BD6 A97B
  • Isidora Ruggeroni

    Analista de políticas públicasPublic Policy Analyst

    Isidora es egresada de Derecho de la Universidad de Chile. Es ayudante del Centro de Estudios en Derecho Informático y de la Revista Chilena de Derecho y Tecnología. En 2021 fue becada en el proyecto de investigación “Generación de Diálogo Chile-Perú” y desde 2022 es ayudante de Derecho Comercial en su Facultad. Se integró al equipo de Derechos Digitales en enero de 2023 como Analista de políticas públicas.

  • María Encalada

    Analista de tecnologíaTech Analyst

    Estudiante de ingeniería en Sistemas por la Universidad Nacional de Loja. Activista del software libre en Ecuador y miembro de comunidades como LoxaLibre, comunidad de software libre de Loja, JavaScript Ecuador, comunidad de desarrolladoras y desarrolladores. Ha trabajado en temas de género en tecnologías dentro del equipo de OpenLab con iniciativas locales. Integrante del equipo de organización del FLISoL -Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre-, en Ecuador, desde el 2020. Parte del equipo técnico de Derechos Digitales desde 2022.