Derechos Digitales expuso en un panel en Bogotá sobre los desafíos del uso de IA en los Estados latinoamericanos

La Fundación Thomson Reuters invitó a Derechos Digitales a participar, el pasado 9 de abril, en el panel “Hacia una IA con enfoque de Derechos Humanos” en Bogotá, Colombia. La actividad fue parte de un proceso de capacitación a periodistas y miembros de la sociedad civil sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en los derechos humanos y el uso de herramientas digitales en nuestras labores diarias.

Laura Mantilla-León, analista de Políticas Públicas, expuso acerca de las limitaciones y riesgos del uso de la IA en América Latina a partir de nuestra investigación “Inteligencia artificial e inclusión en América Latina”. Durante su intervención, enfatizó en las tendencias regionalesdel uso de IA por parte de los Estados como la ausencia de información pública, la opacidad en el funcionamiento de los sistemas y la insuficiencia en los marcos regulatorios e institucionales para el despliegue de esta tecnología, como parte de los hallazgos del estudio.

El panel fue una oportunidad para reforzar el enfoque de derechos humanos en el uso de la IA por parte de la comunidad periodística, construyendo conocimiento en conjunto con la sociedad civil y avanzando hacia marcos de transparencia, rendición de cuentas y justicia sobre estas herramientas.