América Latina es una de las regiones más peligrosas para líderes y activistas sociales. Muchas veces, la censura, la persecución y los ataques se desarrollan en el entorno digital. Para poder hacer frente a esta situación, Derechos Digitales promueve acciones que acompañen a personas y organizaciones a consolidar la seguridad y resiliencia digital.
En ese marco, nuestro Programa Latinoamericano para la Resiliencia y la Defensa Digital (LAREDD) estableció acuerdos de trabajo conjunto con la Unidad de Protección de Defensoras y Defensores de Derechos Humanos en Guatemala (UDEFEGUA) para llevar adelante acciones de formación dirigidas a personas defensoras de los derechos humanos.
Cristina Ruano, pasante de LAREDD en Derechos Digitales, desarrolló recientemente un taller sobre seguridad digital en Guatemala. Esta temática se abordará en nuevas instancias de capacitación en las próximas semanas, junto a otros contenidos. Además, nuestro Programa está trabajando en una revisión de la metodología de formación en seguridad y privacidad digital que utilizan desde UDEFEGUA.
En Derechos Digitales trabajamos para que las organizaciones de la sociedad civil cuenten con las herramientas y conocimientos necesarios para protegerse en el entorno digital y seguir defendiendo los derechos humanos.