Derechos Digitales participa de evento sobre tendencias globales en derechos humanos y democracia en entornos digitales

InternetLab Brasil y el Instituto Nacional Demócrata (NDI, por su sigla en inglés) organizaron la mesa redonda “Tendencias globales en derechos humanos y democracia en línea: pavimentando el camino a seguir”, citada para el 2 de febrero en San Pablo, Brasil.

Junto con diversos activistas y líderes en el campo de los derechos digitales en América Latina, tanto de la sociedad civil como del sector privado, Jamila Venturini, codirectora ejecutiva de Derechos Digitales, presentó su perspectiva respecto de la vigilancia y su impacto negativo en la participación democrática, en particular acerca del uso de tecnologías biométricas y el voto electrónico.

El objetivo de esta sesión fue identificar retos comunes en la preservación de espacios democráticos digitales y compartir estrategias para defenderla en dichos entornos, teniendo en cuenta las próximas elecciones alrededor del planeta. Los resultados de la discusión alimentarán una presentación conjunta de comentarios ante el Pacto Digital Mundial de Naciones Unidas, tratado del que se espera que “esboce principios compartidos para un futuro digital abierto, libre y seguro para todos”.