Derechos Digitales participa de la 3° consulta intersesional de la Comisión Ad Hoc de Cibercrimen de la ONU

En formato híbrido, con locación en Viena (Austria) y vía Microsoft Teams, se desarrolla la 3° consulta intersesional de la Comisión Ad Hoc de Cibercrimen de la ONU, programada para los días 3 y 4 de noviembre.

El propósito de esta comisión es la elaboración de un acuerdo internacional para la lucha contra el uso de tecnologías de la información y comunicaciones (TICs) con fines delictivos, como fue ordenado en la resolución 74/247 aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2019.

Los asuntos por tratar en esta sesión abordan, principalmente, consideraciones sobre derechos humanos para los borradores de los capítulos de disposiciones generales, criminalización, medidas procesales y aplicación de la ley respecto del cibercrimen, con especial énfasis en la protección de la infancia en este contexto.

Michel de Souza, director de políticas públicas de Derechos Digitales, participará de los cuatro paneles en los que se distribuye la discusión los que, además, abarcan el rol del sector privado en este desafío y aspectos discursivos del borrador ya mencionado. Revisa la hoja de ruta de la comisión y conoce las siguientes etapas del posible acuerdo en este enlace.