El martes 25 de octubre en Ginebra, Suiza, tuvo lugar un evento paralelo del World Trade Organization (WTO) acerca de la importancia de la privacidad y protección de datos para la confianza de los consumidores en las compañías y para el comercio digital.
El evento, organizado por la Organización Europea de Consumidores (BEUC, por su sigla en francés) y Consumers International, coincide con la negociación de un acuerdo comercial sobre e-commerce entre más de 80 países y territorios en la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Así, el mensaje que se busca transmitir a los intermediarios del WTO es que cualquier tratado internacional que involucre flujos de datos debe proteger los derechos fundamentales de las personas y preservar la facultad de los países para legislar sobre la materia.
María Paz Canales, asesora internacional de políticas públicas de Derechos Digitales, participó de manera remota en el encuentro junto con representantes de organizaciones en defensa de los derechos de consumidores en la Unión Europea y EE.UU., y expertos en temas sobre propiedad intelectual.