Derechos Digitales preside encuentro preparatorio para la próxima Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Entre los días 10 y 13 de octubre se llevó a cabo un encuentro de expertas y expertos, en la víspera de la 67° sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer de las Naciones Unidas (CSW67, en inglés), prevista para el 2023, y cuyo tema prioritario será “La innovación, el cambio tecnológico y la educación en la era digital para alcanzar la equidad de género y el empoderamiento de niñas y mujeres”.

Jamila Venturini, codirectora ejecutiva de Derechos Digitales,  presidió la reunión en conjunto con Caitlin Kraft-Buchman, cofundadora de La Alianza <A+>. Su rol incluyó la presentación de los objetivos y el programa de la instancia, así como la facilitación de una sesión que buscó identificar las principales mensajes y recomendaciones del grupo a la CSW67.

El debate se centró en conceptos como la inclusión digital para superar la brecha de género en entornos virtuales; la falta de datos concretos y específicos sobre la realidad de niñas y mujeres en relación con la digitalización y, en particular, en el sur global; los sesgos presentes en buscadores y plataformas; y, finalmente, los peligros asociados a la automatización del trabajo, que evidencian el mayor riesgo de las mujeres de ser desplazadas de sus fuentes laborales a partir de este fenómeno.