Bajo la consigna “Global Dynamics in Government Demands of Tech” (Dinámicas globales en las demandas gubernamentales de tecnología), los días 19 y 20 de noviembre se desarrolló en Washington D.C. el GNI Learning Forum 2024, una instancia de discusión entre miembros de la Global Network Initiative sobre temas globalmente relevantes en materia de protección de derechos humanos en línea.
Nuestro codirector ejecutivo, Juan Carlos Lara, expuso en el Panel “Exploring the Human Rights Implications of Government Influence over AI”. Allí se presentó el trabajo de Derechos Digitales en el análisis de estrategias nacionales de IA y en los aspectos de participación en la implementación de IA por órganos públicos en América Latina. Lara compartió el panel junto a·Alex Warofka (Meta), Miranda Bogen (Center for Democracy & Technology) y Ellie McDonald (Global Partners Digital), con la moderación de Jason Pielemeier de la GNI.
El GNI Learning Forum 2024 se propone explorar nuevas dimensiones y tendencias en las demandas gubernamentales, particularmente en lo que se refiere a productos y servicios de IA generativa a nivel de infraestructura de Internet. ¿Cómo pueden las y los profesionales proteger mejor los derechos humanos, incluida la libertad de expresión y la privacidad, contra los abusos de los gobiernos y las consecuencias no deseadas? Este interrogante recorrió los paneles y actividades que forman parte de este evento internacional.
En esta web se puede conocer la agenda completa y detalles del GNI Learning Forum 2024.